TELÉFONO 953 366 111

Escuela de Arte José Nogué

Escuela de Arte José Nogué

953 366 111
Email: info@escueladeartejosenogue.es

ESCUELA DE ARTE JOSÉ NOGUÉ
C/ Martínez Molina, 11, 23004 Jaén

Open in Google Maps
  • INICIO
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Interés
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
      • Asistencia del Producto Gráfico Impreso
    • Ciclo de Grado Superior
      • Fotografía
      • Proyectos y Dirección de obras de Decoración
      • Ilustración
      • Mobiliario
      • Técnicas Escultóricas
      • Moldes y Reproducciones Escultóricas
    • Enseñanzas Artísticas Superiores
  • ERASMUS +
    • Carta Erasmus+ / Erasmus+ Charter
    • Movilidades de alumnos
    • Movilidades de profesores y P.A.S.
    • Álbum de fotos
  • BOLSA DE TRABAJO
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • Revistas
  • CONTACTO

Inscripciones en los programas de movilidad ERASMUS+ para profesores, P.A.S. y alumnos: del 1 al 30 de noviembre de 2020.

jueves, 29 octubre 2020 by AdminEaJoseNogue
  • Published in Sin categoría
No Comments

CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2020

martes, 07 julio 2020 by AdminEaJoseNogue

CALENDARIO SEPTIEMBRE 2020

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Admisión Bachillerato

jueves, 18 junio 2020 by AdminEaJoseNogue

Consulta de adjudicación del proceso de admisión en las enseñanzas de bachillerato para el curso 2020/2021

Acceder a la consulta

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Admisión EEAASS

miércoles, 17 junio 2020 by AdminEaJoseNogue
– Relación definitiva de admitidos y excluidos a la prueba de madurez académica y pruebas específicas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores.
  (Consulta individualizada y enlace a alegaciones).

– Resolución con los listados definitivos de personas aspirantes admitidas y excluidas a las pruebas específicas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores, así como el acceso directo de las Enseñanzas Superiores de Diseño.
Ver enlace

– Resolución con los listados definitivos de personas aspirantes admitidas y excluidas a las pruebas de madurez académica con la asignación a tribunales y designación de sedes de realización:
Ver enlace
Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Consulta del baremo del proceso de admisión en bachillerato para el curso 2020/2021.

miércoles, 10 junio 2020 by AdminEaJoseNogue
1

Consulta del baremo del proceso de admisión en bachillerato para el curso 2020/2021.
Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

HORARIOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR)

miércoles, 03 junio 2020 by AdminEaJoseNogue
1

HORARIOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
(CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR)
IMPORTANTE: Para la realización de las pruebas es OBLIGATORIO:
  • ir provisto del DNI,
  • el uso de mascarilla correctamente colocada,
  • guantes o gel desinfectante y
  • material necesario para realizar cada prueba.
• Prueba general para personas aspirantes sin requisitos de titulación.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO de ASISTENCIA AL PRODUCTO GRÁFICO IMPRESO, jueves 25 de junio, de 9 a 11 de la mañana.

Deberán realizar esta prueba aquellos aspirantes con más de 17 años que no tengan el título de Graduado en Educación Secundaria (o equivalente).

La Prueba General tendrá una duración máxima de una hora y media y consistirá en la realización, por escrito, de un ejercicio sobre cuestiones propuestas por el tribunal, y un comentario de texto. Tanto los contenidos de las cuestiones, como el comentario de texto, estarán relacionados con los currículos correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. La calificación se expresará en términos de APTO o NO APTO.

TODOS LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR, jueves 25 de junio, de 11:30 a 13:30 de la mañana.
Deberán realizar esta prueba aquellos aspirantes con más de 19 años que no tengan el título de Bachillerato (o equivalente) o mayores de 18 años con título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño de la misma familia profesional.

La Prueba General tendrá una duración máxima de dos horas y consistirá en la realización, por escrito, de un ejercicio sobre cuestiones propuestas por el tribunal, y un comentario de texto. Tanto los contenidos de las cuestiones, como el comentario de texto, estarán relacionados con los currículos correspondientes al Bachillerato. La calificación se expresará en términos de APTO o NO APTO.
• Prueba específica de acceso.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO de ASISTENCIA AL PRODUCTO GRÁFICO IMPRESO, martes 30 de junio.
 
Deberán realizar una Prueba Específica, aquellos alumnos que dispongan del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (o equivalente) y los que hayan superado la Prueba General anterior.

Esta prueba consta de dos ejercicios:

Primer ejercicio, de 9 a 10:30 de la mañana:

Tendrá una duración máxima de una hora y media y consistirá en la elaboración de bocetos para la realización de una obra en el ámbito del ciclo formativo al que se aspira, a partir de un tema propuesto por la Comisión evaluadora.
Se valorará la capacidad de análisis del aspirante, su sentido descriptivo y claridad de ideas, así como su capacidad de comunicación gráfica.

Segundo ejercicio, de 11 a 14 horas:

Tendrá una una duración máxima de tres horas y se basará en la ejecución de una obra bidimensional o tridimensional, dependiendo de las características propias del ciclo formativo de grado medio al que se aspira, tomando como base los bocetos realizados en el ejercicio anterior.
Se valorará la capacidad de síntesis del aspirante según su empleo de los elementos compositivos, así como su sentido plástico y estético en relación con los estudios que desea cursar.

Cada ejercicio se valora de 0 a 10, con una cifra decimal. La calificación será la media aritmética de los dos ejercicios, con dos decimales, y se calculará sólo cuando el aspirante haya obtenido una puntuación igual o superior a 5 en cada uno de los ejercicios.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR, martes 30 de junio.
 
Deberán realizar una Prueba Específica, aquellos alumnos que dispongan del título de Bachillerato de otras modalidades (o equivalentes) y los que hayan superado la Prueba General anterior.

Esta prueba consta de dos ejercicios:

Primer ejercicio,
de 9 a 10:30 de la mañana: CICLOS de FOTOGRAFÍA y PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS DE DECORACIÓN.

de 16 a 17:30 horas: CICLOS de ILUSTRACIÓN, MOLDES Y REPRODUCCIONES ESCULTÓRICOS, TÉCNICAS ESCULTÓRICAS y MOBILIARIO

Tendrá una duración máxima de una hora y media y consistirá en la realización de un dibujo a partir de un modelo dado, valorándose la utilización adecuada de las técnicas y los procedimientos de representación bidimensional, además de la capacidad del aspirante para analizar gráficamente la forma propuesta, distinguiendo sus elementos estructurales básicos, siendo capaz de representarlos en una síntesis compositiva y expresiva personal.

Segundo ejercicio:

de 11 a 14 de la mañana: CICLOS de FOTOGRAFÍA y PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS DE DECORACIÓN.
de 18 a 21 horas: CICLOS de ILUSTRACIÓN, MOLDES Y REPRODUCCIONES ESCULTÓRICOS, TÉCNICAS ESCULTÓRICAS y MOBILIARIO
 

Tendrá una duración máxima de tres horas y se basará en la ejecución de una obra bidimensional o tridimensional sobre un tema propuesto, en estrecha relación con el ciclo formativo de que se trate, para lo cual los aspirantes deberán realizar los bocetos oportunos conteniendo los datos y las vistas necesarias para su legibilidad gráfica, valorándose la capacidad para aplicar metódicamente y según el caso, los procedimientos descriptivos básicos del diseño objetual o del diseño gráfico y para utilizar, de acuerdo con las propias intenciones creativas, las posibilidades expresivas de los elementos gráficos o plásticos, así como la adecuación funcional de la realización de la obra.

Cada ejercicio se valora de 0 a 10, con una cifra decimal. La calificación será la media aritmética de los dos ejercicios, con dos decimales, y se calculará sólo cuando el aspirante haya obtenido una puntuación igual o superior a 5 en cada uno de los ejercicios.

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Horarios de las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de diseño gráfico

martes, 26 mayo 2020 by AdminEaJoseNogue
HORARIOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO GRÁFICO
  • Prueba de madurez académica para personas aspirantes sin requisitos de titulación de bachillerato o equivalente.


Podrán realizar esta prueba de madurez académica las personas aspirantes mayores de dieciocho años, que quieran acceder a las enseñanzas artísticas superiores, que no reúnan el requisito de titulación de bachillerato o equivalente y que se encuentren incluidas en la relación definitiva de personas aspirantes admitidas a la prueba.

 

Tribunal núm. 2
Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» (Código: 18009781)
C/ San Jerónimo, núm. 46 (Granada)

Estructura de las pruebas

Consta de dos ejercicios: uno de Lengua Castellana y Literatura y otro de Historia de España.

Ejercicio 1: Lengua Castellana y Literatura. El ejercicio consistirá en un comentario de texto, con una serie de cuestiones en torno al mismo.
Ejercicio 2: Historia de España. El ejercicio consistirá en una pregunta de carácter general relacionada con esta materia, basada, especialmente, en aspectos sociales, artísticos y culturales de la historia de España en los siglos XIX y XX.

La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media.

Con matices, se ha seguido el modelo de examen que para estas materias suele plantearse para la pruebas de selectividad, es decir, cada examen constaba de dos opciones (A y B) y el aspirante elegía una de ellas.

Horario de la prueba de madurez académica
 
24 de junio de 2020

Horario Actuación
10:00-10:30 Llamamiento e identificación de las personas aspirantes
10:30-12:00 Ejercicio 1: Lengua Castellana y Literatura
12:00-12:30 Descanso
12:30-14:00 Ejercicio 2: Historia de España
Acceso al modelo de prueba de Lengua Castellana y Literatura: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/b4611142-f2cc-478b-8752-d849eb8bc495/Lengua%20Castellana%20y%20Literatura
Acceso al modelo de prueba de Historia de España: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/8817c316-f463-4220-ac03-8bb40067cbef/Historia%20de%20España
  • Prueba específica de acceso.


Las personas aspirantes que estén en posesión de los requisitos académicos establecidos, o, en su caso, hayan superado la prueba de madurez académica, podrán realizar la correspondiente prueba específica de acceso.

Sede del tribunal:
Escuela de Arte «José Nogué» de Jaén
Calle Martínez Molina, 11
23004 – Jaén
Horario de la prueba específica de acceso.
 
14 de julio de 2020

Horario Actuación
10:00-12:00 Ejercicio 1: escrito y de carácter teórico.
12:00-12:30 Descanso
12:30-14:30 Ejercicio 2: de carácter analítico-descriptivo
16:30-19:00 Ejercicio 3: de carácter creativo
Acceso a los modelos de prueba específica de acceso: https://www.escueladeartejosenogue.es/wp-content/uploads/2018/05/PRUEBAS-ACCESO-JUNIO-2016-EEAASS.pdf
Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Nuevas instrucciones para admisiones

martes, 12 mayo 2020 by AdminEaJoseNogue

Se han añadido nuevas instrucciones para la Admisión a Ciclos Formativos. Las puedes ver aquí. 

Por otro lado, también se han añadido nuevas instrucciones para la admisión a EEAASS. Las puedes ver aquí.

 

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Presentamos nuestras JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

miércoles, 27 marzo 2019 by AdminEaJoseNogue
Segundas Jornadas de Puertas Abiertas

Atenderemos a todos aquellos CENTROS DE ENSEÑANZA que lo deseen los días 25 y 26 de abril, en horario de mañana, concertando cita en el teléfono 697952685, y a las FAMILIAS el jueves 25 en horario de tarde.

Os esperamos en las SEGUNDAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE LA ESCUELA DE ARTE “JOSÉ NOGUÉ”

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

ILUSTRAR = ILUMINAR

lunes, 24 septiembre 2018 by AdminEaJoseNogue
Ilustrar es iluminar

Una ilustración trata de hacer más entendible un texto, pensamiento, concepto… De alguna forma lo “ilumina”.

El arte de la ilustración nos acompaña desde la prehistoria ya en las pinturas rupestres se quería contar algo transmitir un mensaje o contar una historia.

Siempre hemos tenido la necesidad de comunicarnos con los demás y comenzamos a hacerlo a través de imágenes.

Como ilustradores además de crear imágenes de calidad artística nos movemos con una intencionalidad comunicativa, esto es lo que nos hace distintos a un artista plástico.

En el ciclo de ilustración trabajos siempre atados a un texto,  ya sea un cuento, un artículo de prensa o información de cualquier índole. Vivimos con esa premisa. Así es como creamos nuestras imágenes.

Dibujamos desde el análisis, la seriedad, la realidad, la imaginación, ironía. Siempre comunicando un mensaje. Estos dibujos apoyan y complementan, incluso tienen entidad por ellos mismos, transmiten.

Para ello usamos todo tipo de técnicas, desde las tradicionales ( acuarela, lápices, rotuladores, carboncillo…) Hasta las digitales.

En esta muestra os queremos enseñar algunas de las áreas que trabajamos en nuestra escuela, ilustración de moda, concept art, diseño de personaje, libros de artista, cómic,  técnicas de grabado…

Nuestros alumnos cambian de piel en cada trabajo, y hacen un gran esfuerzo para conectar con el público que ve sus trabajos. Algo que nos emociona y nos encanta.

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments
  • 1
  • 2

OFERTA EDUCATIVA

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Asistencia al Producto Gráfico Impreso >

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Fotografía >

Ilustración >

Mobiliario >

Técnicas Escultóricas>

Moldes y Reproducciones Escultóricas >

Proyectos y Dirección de Obras de Decoración>

BACHILLERATO

Modalidad de Artes >

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

Diseño Gráfico >

ERASMUS +

Carta Erasmus+ / Erasmus+ Charter

Movilidades de alumnos

Movilidades de profesores y P.A.S.

CONTACTO

C/Martínez Molina, 11
23004 – Jaén
953 366 111
info@escueladeartejosenogue.es

SÍGUENOS

           

  • NOTA LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

2020 ©, by deditec.es

TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ
Aceptar Cookies
Configuración de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para este sitio web. Esta categoría solo incluye las cookies con funcionalidad básica y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no recogen ninguna información personal.

No Necesarias

Al activarlas, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Además, se posibilitan la gestión de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en la página web. Estos almacenan información del comportamiento de los usuarios, obtenido a través de la observación. Gracias a ellos, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.